
Maestría en
Política y Gestión de la Discapacidad e Inclusión Social

La propuesta de formación de la Maestría en Políticas y Gestión de la Discapacidad e Inclusión Social intenta dar una nueva mirada al tratamiento de la discapacidad y salud, proponiendo abordar esta temática en su complejidad, articulando un espacio interdisciplinario de generación de conocimientos y proyectos, con el objeto que las/los maestrandos desarrollen capacidades y herramientas necesarias para el diseño, elaboración y gestión de políticas en discapacidad.
La Maestría se propone como un espacio de reflexión crítica y construcción entre profesionales de diversas áreas, que permita y facilite una transformación profunda de las prácticas que se realizan en las áreas de la discapacidad y la inclusión social, así como de los modelos vigentes en el tratamiento de la discapacidad y rehabilitación integral.
Director: Dr. José Luis AguirreCoordinación Académica: Mgtr. Abel Morabito
Duración – 2 años
Equipo Docente:
Dr. José Luis Aguirre – Dr. Martin Salvador Silberman – Dr. Pedro Silberman – Dra. Anahí Sy – Dra. Bibiana Misischia – Dra. Maria Pozzio – Dra. Melisa Campana Alabarce – Lic. Sandra Katz – Mgtr. Abel Morabito – Mgtr. Candela Sanchez – Mgtr. Diego Martín Palomo – Mgtr. Manuela Salas – Mgtr. Mariela Morandi – Mgtr. Paola Estefanía Buedo
La Maestría está destinada a: profesionales universitarios del campo de la Educación, Derecho, Economía, Salud, Gestión, Trabajo Social, Políticas Públicas, Planificación Estatal, Sistemas, Arquitectura, Ingeniería, Tecnología, que se interesen o encuentren desarrollando actividades en el campo de las problemáticas de las personas con discapacidad y su inclusión social, que tengan interés en las actividades de elaboración, producción, gestión de proyectos, planes y políticas de acceso a los derechos de las personas con discapacidad.
_jfif.jpg)

Beneficios Destacados:
-
Reconocimiento Integral de su Título Previo: Su título profesional afín es reconocido en su totalidad.
-
Incentivo Económico: Benefíciese de un ahorro de hasta el 30% en toda la carrera mediante inscripción anticipada.
-
Plan de Referidos: Obtenga descuentos significativos mediante nuestro programa de referidos.
-
Facilidades en Ecuador, Uruguay y Colombia: Ponemos a tu disposición modernas instalaciones en Quito, Montevideo y Bogotá, diseñadas para ofrecerte atención personalizada y asesoría profesional en un entorno óptimo que garantiza el cumplimiento de tus requerimientos.
-
Flexibilidad Académica: Sabemos que cada estudiante tiene responsabilidades y ritmos diferentes; por ello, te ofrecemos la opción de asistir a clases en vivo o, si lo prefieres, visualizarlas posteriormente sin que ello afecte tu registro de asistencia.
Duración del Programa: 4 semestres.