
Licenciatura en:
Psicopedagogía
Agosto 2025 A distancia Inscripción abierta Habilitada solo para Uruguay

Considerando que todo sujeto aprende a lo largo de la vida y que el aprendizaje es un derecho humano y su preservación es garantía de salud, estamos exigidos a volver a pensar las modalidades de aprendizaje y ampliar estrategias y recursos para abordar los nuevos desafíos del siglo XXI.
En los contextos actuales, el/la profesional de la Psicopedagogía es indispensable en las áreas de Salud, Educación, Laboral y Forense, para la promoción de aprendizajes, prevención, detección temprana, diagnóstico y tratamiento de los problemas en el aprender, a través de abordajes individuales, grupales y comunitarios.
Por tales razones, la Licenciatura en Psicopedagogía ofrece una formación académica y profesional sostenida en herramientas conceptuales, reflexiones teóricas y propuestas ampliadas de Prácticas Pre-Profesionales en diferentes instituciones de la ciudad, articuladas con las incumbencias y el ámbito de inserción laboral psicopedagógico, donde se privilegia la ética como la profesionalidad del profesional.
En la UGR encontrás una institución con vasta experiencia en la formación de profesionales de la salud y la educación, docentes comprometidos con tu proyecto educativo, y la infraestructura necesaria para dar respuesta a tus necesidades como estudiante.
Desarrollo profesional
Como egresado/a de la Licenciatura en Psicopedagogía de la UGR serás un profesional capacitado para:
-
Orientar, asesorar e intervenir respecto de los procesos de aprendizaje atendiendo a las características bio–psico–socio– culturales de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores pensados en su singularidad a la vez que en su inclusión en los diversos contextos formales y no formales de desempeño y participación.
-
Realizar procesos de evaluación y diagnóstico psicopedagógico que consideren la multidimensionalidad del aprender en las personas.
-
Llevar a cabo estrategias y programas de intervención orientados al desarrollo de los procesos de aprendizaje de las personas, basados en diagnósticos psicopedagógicos.
-
Identificar factores de riesgo y protectores individuales, familiares y comunitarios que puedan afectar los procesos de aprendizajes tempranos, así como participar del diseño de intervenciones interdisciplinarias e intersectoriales destinadas a los niños/as, sus familias, sus cuidadores o responsables.
-
Integrar equipos interdisciplinarios destinados a la atención y seguimiento de pacientes cuyo aprendizaje esté comprometido, o en riesgo de estarlo, sean ambulatorios o internados.
-
Integrar equipos interdisciplinarios para el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos tendientes a favorecer el aprendizaje de las personas en los distintos contextos.
-
Actuar disciplinaria e interdisciplinariamente en el asesoramiento, realización de informes, dictámenes, peritajes y evaluaciones que involucran el aprendizaje de las personas.
-
Diseñar y coordinar instancias de formación destinadas a quiénes trabajan con el aprendizaje en diferentes contextos.
_jfif.jpg)

Beneficios Destacados:
-
Reconocimiento Integral de su Título Previo: Su tecnicatura afín es reconocida en su totalidad.
-
Incentivo Económico: Benefíciese de un ahorro de hasta el 30% en toda la carrera mediante inscripción anticipada.
-
Plan de Referidos: Obtenga descuentos significativos mediante nuestro programa de referidos.
-
Facilidades en Uruguay: Acceda a nuestras instalaciones para un estudio sin distracciones y con todos los recursos necesarios.
-
Flexibilidad Académica: Opte por asistir a clases en vivo o visualizarlas en su conveniencia sin comprometer su asistencia.
Duración del Programa: 8 semestres.